2025-04-18
Innovando la frenada de las grúas para cargas pesa
Frenada de última generación para grúas portuarias. La nueva serie de frenos electrohidráulicos DX de RINGSPANN marca un nuevo estándar en e
Tras su lanzamiento a finales de 2024, los frenos de disco electrohidráulicos de la serie DX de RINGSPANN se están consolidando como referencia en la implementación de sistemas de retención y parada de emergencia en mecanismos de elevación para grúas portuarias y de cargas pesadas. Diseñados para un alto número de ciclos de maniobra sobre discos de alta velocidad, y equipados con nuevas palancas angulares y turbeles electrohidráulicos de bajo consumo, aportan un gran valor a nivel de diseño, operación y mantenimiento.
«Las últimas semanas nos han confirmado que vamos por buen camino con el rediseño de nuestros frenos de disco DX. Ya durante el lanzamiento al mercado en otoño de 2024, recibimos los primeros pedidos de fabricantes y operadores de grúas portuarias», comenta Martin Ohler, responsable de desarrollo de negocio de frenos en RINGSPANN. Una de las claves de esta gran aceptación está en que estos frenos de la nueva generación DX representan una solución segura y completa para la implementación de sistemas de retención y parada de emergencia fáciles de montar, operar y mantener. Los tres factores principales que los convierten en una solución innovadora son: la sustitución de numerosas piezas de fundición por componentes de acero cortado por llama, el rediseño de la palanca angular y el uso de un nuevo tipo de turbel electrohidráulico. También llaman la atención sus dimensiones compactas. Martin Ohler añade: «Gracias a su diseño compacto y a las dimensiones de montaje de su placa base, pueden integrarse fácilmente en entornos existentes y sustituir a otros modelos sin necesidad de realizar modificaciones».
Apuesta decidida por la innovación
Los ingenieros de RINGSPANN han dado grandes pasos en la revisión integral de estos frenos de disco DX para innovar completamente la frenada de las grúas. El diseño de componentes clave –como la palanca de freno– en acero aporta toda una serie de ventajas: el freno es más esbelto, tiene un precio unitario más ajustado y los costes de mantenimiento y revisión se reducen considerablemente. El nuevo diseño de la palanca angular también ofrece ventajas decisivas. Martin Ohler explica: «Como elemento funcional que conecta el empujador electrohidráulico, el resorte de freno y las palancas, la palanca angular debe absorber tanto fuerzas de flexión como de torsión. Para evitar que estas fuerzas tengan un efecto negativo sobre las palancas de freno y los casquillos, hemos recalculado la palanca angular para que tenga la misma alta rigidez a la torsión que una versión tradicional en fundición. Además, está formada por muy pocas piezas, lo que facilita su montaje y sustitución».
Diseñados para tiempos de cierre rápidos
RINGSPANN también ha dado un gran paso con la incorporación de nuevos turbeles electrohidráulicos, especialmente adaptados a aplicaciones exigentes en tecnología de grúas, como los polipastos principales y los carros. Generan fuerzas de apertura de hasta 8 kN y destacan por sus tiempos de cierre extremadamente cortos, los más cortos, de menos de 80 ms. Utilizan una bomba de engranajes para generar presión y su diseño es 100 % analógico, sin necesidad de placa electrónica. Cuentan con conexión trifásica y ofrecen una alta eficiencia energética: al funcionar en circulación sin presión cuando el freno está abierto, su consumo es muy bajo. La integración del empujador contribuye al diseño compacto del freno y su fácil mantenimiento es otro punto a favor. Martin Ohler puntualiza: «Los componentes de desgaste, como las bobinas, pueden sustituirse incluso cuando el empujador está montado en el freno».
Autocentrado y compensación automática del desgaste
Durante el rediseño de la serie DX, RINGSPANN ha incorporado funcionalidades que facilitan tanto la integración del freno en los sistemas de transmisión de los OEM como el trabajo diario de operadores y personal de mantenimiento. Por ejemplo, un sistema de autocentrado estándar y libre de mantenimiento asegura que las palancas del freno se abran de forma sincronizada, manteniendo la misma separación entre ambas caras del disco incluso con el desgaste de las zapatas. Otro mecanismo se encarga de que las zapatas queden siempre paralelas al liberar el freno. «La distancia entre las zapatas y el disco queda así desacoplada de la clásica posición en V de las palancas, y se mantiene constante. Este sistema puede ajustarse con tornillos de regulación», explica Martin Ohler. Otra gran ventaja: la compensación del desgaste de las zapatas puede realizarse tanto manual como automáticamente, mediante un mecanismo accionado mediante una rueda libre sin de mantenimiento. Gracias a esta compensación, el freno mantiene una fuerza de apriete constante durante toda su vida útil.
Los frenos de elevación electrohidráulicos DX de RINGSPANN son frenos de servicio con activación por muelle: se cierran en caso de corte de corriente y se abren mediante turbel electrohidráulico. Están diseñados para un alto número de ciclos de maniobra sobre discos de entre 355 y 1.000 mm de diámetro, con fuerzas de apriete de hasta 80 kN según el modelo. Sus alturas de centro de 230 y 280 mm están alineadas con los estándares del mercado. Además, se ofrecen versiones especiales para entornos marinos, climas extremos (fríos o cálidos) y atmósferas explosivas.
Soluciones completas para elevación portuaria
En un nuevo folleto, RINGSPANN presenta de forma clara sus soluciones de transmisión para mecanismos principales, plumas y carros en grúas portuarias. Diseñadores, operadores y personal de mantenimiento encontrarán información sobre frenos de disco y tambor electrohidráulicos, discos de freno instalados con acoplamiento de barriletes, frenos de emergencia y storm brakes, unidades hidráulicas y sistemas para el control eficiente de los frenos y la monitorización de su estado operativo. Además, se explican los beneficios de una frenada inteligente para evitar impactos nocivos en los engranaje de los reductores, minimizar el riesgo de sobrevelocidad y fallos en el reductor. Por último, se muestra cómo conseguir maniobras de elevación suaves, seguras y con bajo desgaste gracias a la tecnología de frenado adaptativo.
Ventilación y sensores inteligentes
Los frenos DX pueden equiparse con diversos dispositivos de ventilación fabricados por RINGSPANN. Son adecuados para pares de frenado de entre 1.700 y 28.100 Nm y fuerzas de apriete de entre 9,5 y 80 kN. Su función es liberar el freno ejerciendo una fuerza opuesta a la del muelle, generada electrohidráulicamente. Para ello, integran un motor eléctrico, una bomba de engranajes o un turbel y un cilindro de pistón. RINGSPANN ofrece una amplia selección de sensores para estos frenos DX. Los sensores inductivos son el estándar para monitorizar el desbloqueo, el enclavamiento, el desgaste de las pastillas y la liberación manual. De forma opcional, se pueden integrar otros tipos: sondas con certificado ATEX y aprobación SIL, pernos de carga para medir la fuerza de contacto, sensores analógicos para controlar carrera de reserva, desgaste y temperatura de las pastillas.




